Happy New Year & Happy Quilting.
Avances DJ
Happy New Year & Happy Quilting.
Cosas nuevas, cosas terminadas
Patchwork-eando en León
1ª foto -¿Dónde está el gato?
2ª foto- ¿Cuantos centimetros de nieve?
La verdad es que este es uno de los otoños-inviernos mas tempraneros que yo recuerdo, 10 años seguidos viniendo a León en este puente y el primer año que vemos nieve. La verdad es que nosotros teniendo leña somos felices, y además yo me he traido algo de patchwork para acolchar........ ya os enseñaré. Además me he comprado unas telitas en León de Teri degenkolb (Whimsicals) monisimas ya os contaré. Espero que si no teneis puente os sea leve y si lo teneis que lo paseis muy bien. Os enseño a la vuelta.
2ª foto- ¿Cuantos centimetros de nieve?
La verdad es que este es uno de los otoños-inviernos mas tempraneros que yo recuerdo, 10 años seguidos viniendo a León en este puente y el primer año que vemos nieve. La verdad es que nosotros teniendo leña somos felices, y además yo me he traido algo de patchwork para acolchar........ ya os enseñaré. Además me he comprado unas telitas en León de Teri degenkolb (Whimsicals) monisimas ya os contaré. Espero que si no teneis puente os sea leve y si lo teneis que lo paseis muy bien. Os enseño a la vuelta.
Happy Quilting
Encuentro en Lekeitio
Un sueño cumplido



Después de tantos años escuchando sus canciones, por fin tuve la oportunidad de verle en vivo y en directo, y aunque no estábamos muy cerca en un principio, luego en los bises nos pudimos acercar, creo que canta mejor ahora que cuando era joven, lo de tocar con la filarmónica un puntazo, mejorando canciones como "Roxanne", un puntazo, pero todavía no sabéis de que hablo? Pues del concierto que dio Sting en el BEC, el miércoles 27, para recordarlo siempre.
Happy quilting
Happy quilting
"Creo que he visto...
un lindo gatito" eso diría polín o como también es conocido, tweety. Estas vacaciones también me ha dado tiempo de hacer algunos proyectos pequeños como este gato que compré en el Bec, junto con unos conejitos, que dejo pendiente para algún momento que tenga libre. Espero que hayáis pasado un buen domingo, el mio ha sido bueno a excepción de que ya no repiten "pagina 2" los domingos.
Happy quilting
Reiko Kato monedero

Os oigo hablar a muchas de que habéis tenido una clase con Reiko Kato y se me ponen los dientes largos, ya me gustaría a mi, aunque solo fuera un ratito, tener esas clases magistrales; de momento yo me conformo con sus libros e intentar alguno de sus diseños, aquí os muestro un "monedero-neceser" que estoy luciendo en mis primeros días de vuelta de mis largas vacaciones. El lunes que viene ya me toca trabajar, y dedicar menos tiempo a mis aficiones: andar en bici, leer, patchwork......
Ya tiene dueña
Muchas gracias a todas las que colaboraron haciendo el camino de mesa, y a todos aquellos/as que dejaron sus euros comprando papeletas, esperamos que el año que viene os sorprendamos con algo que os guste y participeis igual que este año.
Happy Quilting.
Resumen patchwork

Os voy a explicar un poquito lo que hemos estado haciendo, porque veo que hay alguno/a que anda despistado/a. Vivo en Sestao (Bizkaia), llevo muchos años veraneando en León en un pueblecito llamado Nava de los Caballeros; hace unos años vi un cartel "Se dan clases de patchwork" y me enganché. Ahora veraneo en Valdealiso, el pueblo de mi abuela, pero sigo en contacto con las gentes de Nava y con sus actividades, una de ellas el patchwork. Este año mi profesora de hace 5 años y yo hemos estado mano a mano intentando contagiar nuestra pasión por el patchwork a unas 16 mujeres que se han apuntado al curso, a ver si el año que viene se apunta algún hombre, aunque lo veo difícil porque tienen mas afición a jugar a las cartas.
Aquí os dejo alguna fotito de las clases, de los preparativos de la exposición que durará hasta el 16 de Septiembre.



Otro año en marcha
Bicicleta y patchwork

Happy Quilting, biking, blogging......

Ay que calor!
Top listo I
Twelve oaks
Por fin ha llegado el verano, y con el un poco de sol y también mis vacaciones, y también un proyecto nuevo "12 robles", no sé si os he comentado que estoy apuntada a un club en fatquarter shop, y todos los meses me mandan 12 fat quarters de Marcus brothers, con 3 de esos paquetes estoy haciendo esta "espectacular" colcha, ya veréis cuando esté terminada. He empezado la semana pasada y debido a un ataque de migraña este fin de semana no he podido terminar el top todavía, pero seguro que lo haré pronto, porque tengo buenos ayudantes. La base es muy sencilla un ninepatch, y otro bloque en cruz así hasta un total de 72, en el medio una tela que imita al crazy, espero poder enseñároslo pronto.
Happy quilting y Feliz comienzo de verano.
Happy quilting y Feliz comienzo de verano.
El plato de Dresden/Dresden plate
Volviendo al trabajo que el finde se ha terminado.
Desgraciadamente en mi post anterior hablaba de unos nuevos inquilinos que desaparecieron porque en esta vida los mas fuertes ganan, Aunque creo que uno de ellos sobrevivió, o esa esperanza tengo, el otro irá al cielo de los pájaros gracias a un gato que tenia mucha hambre, fue peor que ver un documental de la 2. Aquí lo cuento en plan cachondeo, pero debo decir que mi DH fue a comprar el periódico yo haciendo la comida y el muy...... aprovechó para llevarse a uno, cuando mi DH volvió yo estaba llorando como una magdalena además de c......... en todo.

Para reponernos un poco allá va una de mis explicaciones que tanto os gustan. Esta vez le ha tocado el turno al el Plato de Dresden, primero decir que es una combinación de aplicado y pieceo. Los pétalos del plato se cosen juntos y luego se aplica el círculo. Se le da ese nombre basado en una popular porcelana china hecha en Dresden, Alemania, entre los años 1700 y finales del 1800. Aunque este patrón no se empezó a conocer hasta el 1920, refleja bien la época Victoriana Alemana del siglo XIX y el gusto que en aquella época había por la decoración de objetos de porcelana para decorar las casas.Esta porcelana estaba decorada con gran variedad de colores brillantes y oro. y los motivos eran florares y frutales en su mayoría.
Originalmente los pétalos eran redondeados pero al pasar de quilter en quilter empezaron a ser mas puntiagudos (yo creo que también es por el hecho de que es más fácil) Pueden utilizarse "scraps" (trozitos de tela sobrantes) o trozos de tela coordinados como en la foto ( un UFO que tengo, me lo traje de Lancaster y estaba todo cortadito solo tuve que unir). El circulo central se suele hacer en un color solido que puede aparecer o no en los pétalos.
Y si quereis empezar aquí teneis un pdf para que podais empezar. Animo!
http://patternsfromhistory.com/colonial_revival/dresdenplate.pdf
Información: www.patternsfromhistory.com/colonial_revival/dresden-plate.htm
"Quilts among the Plain People"
Para reponernos un poco allá va una de mis explicaciones que tanto os gustan. Esta vez le ha tocado el turno al el Plato de Dresden, primero decir que es una combinación de aplicado y pieceo. Los pétalos del plato se cosen juntos y luego se aplica el círculo. Se le da ese nombre basado en una popular porcelana china hecha en Dresden, Alemania, entre los años 1700 y finales del 1800. Aunque este patrón no se empezó a conocer hasta el 1920, refleja bien la época Victoriana Alemana del siglo XIX y el gusto que en aquella época había por la decoración de objetos de porcelana para decorar las casas.Esta porcelana estaba decorada con gran variedad de colores brillantes y oro. y los motivos eran florares y frutales en su mayoría.
Originalmente los pétalos eran redondeados pero al pasar de quilter en quilter empezaron a ser mas puntiagudos (yo creo que también es por el hecho de que es más fácil) Pueden utilizarse "scraps" (trozitos de tela sobrantes) o trozos de tela coordinados como en la foto ( un UFO que tengo, me lo traje de Lancaster y estaba todo cortadito solo tuve que unir). El circulo central se suele hacer en un color solido que puede aparecer o no en los pétalos.
Y si quereis empezar aquí teneis un pdf para que podais empezar. Animo!
http://patternsfromhistory.com/colonial_revival/dresdenplate.pdf
Información: www.patternsfromhistory.com/colonial_revival/dresden-plate.htm
"Quilts among the Plain People"
Nuevos inquilinos
Finishing up
Ya estamos en la España profunda de nuevo (Brujita tomate un café a mi cuenta por el copyright), terminando un quilt hecho con un jelly roll ( ya sabeis esas tiras tan monas que vienen en un rollo), con tanto vocabulario a veces se pierde una y eso que sé inglés.
Tengo ganas de terminarlo, lo que no sé es como voy a hacer los bordes, como el próximo fin de semana hay exposición en Noja organizada entre otras por Gloria patchwork, espero comprar más jelly rolls para terminarla, ya os contaré. De momento estoy en León disfrutando del sol.
Happy quilting weekend
El peligro de bloggear
Respecto al DJ os pongo un comentario que escribe la autora del libro del DJ sobre esta maravillosa empresa que estamos acometiendo todas juntas:
"Tengo un problema, estas maravillosas mujeres están poseidas por ti y por tu quilt. Les digo que haremos 50 bloques este año y ellas continuan diciendo que quieren hacerlos todos.......... Estamos dando nombre a los bloques a medida que los van haciendo....." (traducción mia claro del inglés).
Yo no tengo los 75 bloques que ya llevamos pero poco a poco bloque a bloque me ire acercando. Happy Friday quilting.
Y todo no va a ser patchwork.....
Pués si aquí estoy en la selva de la España profunda intendado poner un poco de orden entre tanto caos
, y ya de paso encontrándome con viejas amigas y poniendo en marcha el curso de verano de este año que parece que viene cargadito de sorpresas. De momento se nos ha ocurrido hacer una colcha entre todas las alumnas y luego sortearla y así poder autofinanciarnos algo, la mayoria son principiantes así que a ver si me dais ideas que pueda poner en práctica, tendriamos de plazo unos dos meses. Cuanto más trabajo adelantado lleve mejor, patrones, telas etc... Ya sabeis si estais cerca de Nava de los Caballeros (León)no dudeis en pasar a vernos y compartir un rato con nosotras, la verdad es que este año espero participar más que el año que viene, asi que en cuanto termine de currar allí que me planto. ¿Os animais?
Crazy quilt
Double Weeding Ring/los anillos de boda
Como veis sigo aquí, han pasado algunos meses, me han salido algunas canas y con el cambio de hora y la primavera reaparezco. Y he pensado que lo mejor sería empezar con mi labor casi olvidada de enseñaros la historia de los quilts, esa tarea que la http//:corapensa.blogspot.com me encomendó y que no la estoy desempeñando muy bien. Pero bueno aquí va otro muy conocido.
El motivo de entrelazar los anillos se remonta al siglo IV, cuando los romanos lo utilizaban para decorar sus tazas, que estaban hechas de cristal y las decoraban con los anilllos entrelazados en metal. En los siglos XV y XVI era costumbre que cuando una pareja se comprometia el hombre y la mujer llevaran anillos y cuando se casaban estos anillos se unian y eran llevados por la mujer.
Se piensa que este estilo de anillo fue traido a America por los alemanes que se establecieron en Pensilvania a finales del siglo XVII.
sources: "quilts among the plain people",
En esta dirección teneis el patrón gratis: free wedding ring quilt pattern.
Que tal os fue la feria?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)